Ingredientes
Masa
6 vasos de harina normal y corriente o 850 gr
2 claras de huevos
50 gr de sésamo tostado
3 cucharas de azúcar
1 cuchara de levadura seca para preparar pan
Medio vaso de aceite vegetal
Medio vaso de yogur natural
Un vaso y medio de leche tibia
1 cucharadita de levadura química
Una cucharadita de anís molido
Relleno
Medio kilo de dátiles deshuesado
2 cucharas de mantequilla clarificada Prepararla en casa
Manera de Preparación
Preparar el relleno
Mezclar los dátiles con la mantequilla clarificada hasta que se obtenga un relleno tierno liso, luego, hacer el relleno en forma de cilindro con 50 cm de largura y 1 cm de diámetro.
Preparar la masa
Primero, mezclar la levadura seca con medio vaso de lecha y la mitad del azúcar y dejarlo aparte tres minutos.
En un bol, mezclar la levadura química con la harina y dejarlas aparte.
En otro bol, verter la mezcla de leche con la levadura y añadir el aceite, el yogur, la leche, las claras de huevos, el resto del azúcar y el anís y mezclar bien con la ayuda de batidora manual durante unos minutos.
A continuación, verter la mezcla de harina con levadura química en un tamiz, que esté encima del bol de la mezcla de líquidos, hasta que termine toda la cantidad.
Ahora, amasar bien durante 10 minutos hasta que se obtenga una masa elástica compacta y dejarla a reposar durante 45 minutos.
Pasado el tiempo, cortar la masa en piezas de casi 200 gramos y ponerlas en una bandeja enharinada.
En un plato, repartir un poco de sésamo sobre su superficie.
Ahora, extender cada pieza de masa encima del sésamo en forma de disco redonda.
A continuación, encima de una superficie enharinada, extender el disco con la ayuda de un rodillo hasta que tenga unos 50 cm de diámetro.
Ahora, poner un cilindro de dátiles en un lado del disco extendido, en la cara que no tiene sésamo, envolverlo hasta llegar a la mitad del disco.
A continuación, hacer cortes lineales, con la ayuda de un cuchillo de pizza u otro tipo de herramienta, sobre la mitad vacía del disco extendido, luego, continuar envolviéndolo hasta el final, a continuación, envolver el cilindro resultante formando un círculo.
En una bandeja de horno, colocar los círculos encima de un papel de horno, luego, hornearlo a 200 grados hasta que tengan un color doradito.
Retirarlos y enfriarlos y listo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario