jueves, 22 de octubre de 2020

Sopa de carne y yogur (Raviolis pequeños) - Shish Barak


Ingredientes

Masa:

600 gr de harina normal

450 ml de agua tibia

7 gr de sal

9 gr de levadura seca

5 gr de azúcar

Carne:

500 gr de carne picada que no tenga mucha grasa

2 cebollas picadas finamente

50 gr de nueces picadas

Media cucharadita de pimienta negra

Una cucharadita de sal

 50 gr de mantequilla clarificada Prepararla en casa

La mezcla del yogur:

2 kilos de yogur natural (Preparar yogur casero) o griego

240 ml de agua

1 cucharada de almidón o maicena

4 gr hierbabuena seca en polvo.

1  huevo

Una cucharadita de sal


Manera de Preparación


El proceso de preparar Shish barak se compone de tres pasos:

Preparar el relleno de carne.

Hacer las masitas.

Cocinarlas en la mezcla del yogur.


Lo que más tiempo lleva es sin duda preparar las masitas, sobre todo cuando no haya experiencia, pero el único punto donde hay que tener verdadera paciencia es para cocinar el yogur sin que se corte. Esta no es una de esas recetas rápidas y sencillas, pero merece la pena el esfuerzo dedicado.


Preparar el relleno de carne:


En una sartén, calentar la mantequilla clarificada y saltear la cebolla hasta que esté transparente, añadir la carne, la sal y las especias y seguir salteando, a fuego medio, durante 10 minutos.

Ahora, añadir las nueces y mezclar bien y seguir salteando durante 3 minutos, luego, dejar enfriarse.


Hacer la masa de harina y las masitas:


En un cuenco grande, Mezclar todos los ingredientes y amasar. Tapar el cuenco con film o un paño húmedo y dejar reposar casi una hora.

Poner harina en la encimera y extender la masa con el rodillo hasta que mida su espesor más o menos 2 mm.

Cortar con un molde redondo de los de galletas (de unos 4 cm. de diámetro).

Rellenar con un poco de la carne ya fría y cerrar haciendo primero una forma de empanadilla y luego uniendo las puntas.

Colocar sobre bandejas bien enharinadas para evitar que se peguen en lo que se termina de hacer todo.

Revisar de vez en cuando para comprobar que no se estén pegando, y si esto sucede separarlos haciendo un movimiento como de "desatornillarlos" y luego levantarlos, para que no se rompan.

Todos los que no se vayan a consumir, se pueden congelar en bolsitas de congelar bien cerradas y con el mínimo aire posible.


Preparar la mezcla del yogur para cocinar las masitas rellenas:


Mezclar el yogur con el agua y el huevo y remover bien.

Disolver la Maicena en un poco de agua y añadir al yogur. Remover bien.

Poner el yogur al fuego medio, removiendo constantemente hasta que empiece a hervir.

Tarda mínimo 30 minutos, esto es importante para que el yogur no se corte.

Añadir la hierbabuena seca y la sal y mezclar bien.

Añadir las masitas rellenas, y desde que vuelva a hervir, dejar cocinar unos 15 minutos a fuego lento.

Servir caliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario