miércoles, 31 de marzo de 2021

Arroz con guisante y zanahoria - Rez bi bazela wa Jazar

 

Ingredientes

 

Un vaso de arroz basmati premium

200 gr de carne picada

20 gr de almendras crudas

125 gr de guisantes cocidos

125 gr de zanahoria cocida troceada

Una cucharadita de sal

Media cucharadita de pimienta negra

3 cucharas de mantequilla clarificada - Prepararla en casa

2 vasos de agua

 

Manera de Preparación

 

En una cacerola, calentar 2 cucharas de mantequilla clarificada y añadir el arroz y sofreírlo, a fuego medio, durante 5 minutos.

A continuación, añadir los trozos de zanahoria, los guisantes, la sal y la pimienta negra, removerlos bien y añadir la cantidad indicada de agua y seguir cocinando, a fuego lento, durante 20 minutos.

Cuando se evapore el agua totalmente, será el arroz en su punto.

Ahora, en una sartén, calentar una cuchara de mantequilla clarificada y sofreír las almendras crudas, a fuego medio, hasta que se obtengan un color doradito, luego, añadir la carne picada, una pizca de sal y otra de pimienta negra y seguir sofriendo, a fuego lento, durante 15 minutos.


En un plato, verter el arroz cocido y echar encima la carne sofrita.

Servir con yogur natural o ensalada al gusto.

martes, 30 de marzo de 2021

Pasta de sésamo casera – Tahineh o Tahini

 

El tahini tiene un alto aporte de vitaminas, pero sobre todo de minerales y ácidos esenciales, por lo que tiene diversos beneficios a la salud:

1. Por su contenido de fibra y proteínas de fácil absorción, favorece la digestión de las grasa.
2. Es un factor importante contra la arteriosclerosis y la acumulación de cuerpos grasos en el organismo.
3. Su ingesta aporta suplementos importantes de calcio, fósforo, hierro y magnesio, así como una cantidad elevada de proteínas, en especial metionina.
4. Aporta grasas insaturadas (alrededor de un 55%), entre ellas la lecitina (más que la soya), por lo que reduce los niveles de colesterol malo.
5. Las semillas de sésamo contienen un antioxidante natural, el sesamol.
6. Las semillas también contienen igual proporción de ácido oleico (monoinsaturado) y linoléico (polinsaturado), que son benéficos para la salud cardiovascular.
7. Contiene vitaminas del complejo B, por lo que ayuda a la regeneración celular de los tejidos.

Fuente

Cuando se compra tahineh del mercado: se nota haber una capa dura en el fondo del tarro .. qué es esa capa? 

Realmente, es una capa de harina! Sí! 

Hablamos de comercio No justo! 

Sin embargo, en esa receta de tahineh, se prepara de sésamo y aceite sin añadir harina, el mejor será aceite de sésamo, pero se puede usar cualquier tipo de aceite. He usado aceite de girasol y un poco de oliva.

 El color del tahineh depende al color del sésamo.

Hay muchas maneras y recetas de preparar tahineh, he elegido la más sencilla entre ellas.

 

Ingredientes

 

Un vaso de sésamo crudo o tostado limpio

Medio vaso de aceite – el tipo al gusto

Una pizca de sal

 


Manera de Preparación

 

En el vaso de una batidora eléctrica (al menos de 1000 w), poner el sésamo y empezar a batir, se apaga la batidora cada 30 segundos para remover con la ayuda de una cuchara, batir durante 3 minutos.

A continuación, añadir la pizca de sal y un poco de aceite y batir, seguir batiendo y añadiendo el aceite poco a poco hasta que se obtenga una pasta consistente.

Poner el tahineh en un tarro de cristal y dejar a enfriarse, y así va cogiendo más consistencia.

 

lunes, 29 de marzo de 2021

Patata frita con pasta de sésamo – Batata Mikliyeh bi Tahineh

 

Ingredientes

 

4 patatas

Aceite de oliva virgen extra para freír la patata

Una cucharadita de sal

3 dientes de ajo machacados

El zumo de 2 limones

4 cucharas de pasta de sésamo Pasta de sésamo casera

3 tallos de tomillo fresco picados

 

Manera de Preparación

 

Pelar y cortar la patata al gusto y limpiar los trozos para quitar su almidón.

En un bol, mezclar el ajo machacado, el zumo de limón, la crema de sésamo y la sal.

Freír la patata y ponerla en un plato que tenga un papel absorbente.

Añadir la patata frita a la mezcla y remover todo bien.

A continuación, adornar con los trozos de tomillo fresco y está listo.

domingo, 28 de marzo de 2021

Calabaza con pollo – Karee bi Dajaj

 

Ingredientes

 

1 kg de calabaza

Medio kilo de pechuga de pollo troceada

50 ml de aceite de oliva virgen extra

Una cucharadita de sal

Un pimiento rojo fresco

Una cebolla

6 dientes de ajo

Media cucharadita de pimienta negra

Cuarta cucharadita de canela

 

Manera de Preparación


Pelar y cortar la calabaza en trozos al gusto.


Pelar y cortar la cebolla en juliana y el ajo en trozos pequeños.

Cortar el pimiento rojo fresco en trocitos al gusto.

En una cacerola, calentar el aceite de oliva virgen extra y sofreír la carne, a fuego medio, durante 10 minutos.

Ahora, añadir los trozos de verdura y mezclarlos bien y seguir sofriendo, a fuego lento, durante 10 minutos.

A continuación, añadir los trozos de calabaza, la sal, la pimienta negra y la canela y mezclarlos bien y seguir cocinando, a fuego lento, durante 25 minutos.

Servir caliente con pan, encurtidos y ensaladas.

Calabaza con carne – Karee bi Lahmeh  

 Sopa de calabaza – Shorbet Karee

 Crema de calabaza - Mutabal Karee

sábado, 27 de marzo de 2021

Dulce de maicena y nueces - Raha Mehshiyeh

 

Es un tipo de dulce blando hecho con almíbar y algún gelificante, como por ejemplo la gelatina, relacionado con la receta tradicional española de origen árabe de la «gominola». Está hecho a base de almidón y azúcar o miel o melaza, con sabor a zumo de fruta comúnmente, y muy popular en los países balcánicos (Bulgaria, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Albania, Grecia, Rumanía), Siria, Líbano, Libia, Túnez, Arabia Saudita, Egipto y por supuesto Turquía.

Fuente 

 

Ingredientes

 

2/3 vaso de maicena

2 vasos de azúcar

2 vasos de agua

2 sobres de gelatina en polvo - 20 gramos

Una cuchara de agua de rosas (Ver Glosario de ingredientes)

2 cucharaditas de zumo de limón natural

250 gr de nueces

2 cucharas de miel

Maicena para cubrir el dulce

 

Manera de Preparación

 

En una cacerola de fondo grueso, verter 2/3 vaso de maicena y la cantidad indicada de agua y mezclar bien hasta que se disuelva la maicena.

Poner la cacerola, a fuego lento, removiendo hasta que se obtenga una crema densa.

Ahora, añadir el azúcar removiendo bien, luego, añadir la gelatina y seguir removiendo hasta que se disuelva.

A continuación, añadir la cuchara de agua de rosas, el zumo de limón, la miel y seguir removiendo.

Dejar la cacerola, a fuego lento, removiendo cada 5 minutos hasta que se obtenga una crema densa casi amarilla. Se necesita 30 minutos en total.

Encima de un papel de aluminio, extender buena cantidad de maicena y verter el dulce caliente y extenderlo encima de la maicena.

Ahora, repartir las nueces encima del dulce extendido, elevar los dos lados del dulce, con la ayuda de una espátula, para cubrir las nueces totalmente, echar maicena encima y dejar que se enfríe durante 40 minutos.

A continuación, doblar apretando el papel de aluminio formando un cilandro y dejarlo al menos 5 horas o hasta el día siguiente.

Pasado este tiempo, cortar al gusto y está listo.

 


Nota: puede emplear cualquier tipo de frutos secos al gusto.

viernes, 26 de marzo de 2021

Crema de zanahoria - Mutabal Jazar

 

Ingredientes

1 kg de zanahoria

4 cucharadas de Tahineh (Ver Glosario de ingredientes) Pasta de sésamo casera

125 gr de yogur natural (Preparar yogur casero) o de griego natural

15 ml de aceite de oliva virgen extra

Zumo de dos limones

2 dientes de ajo machacados

Media cucharadita de sal o al gusto personal

Una pizca de comino molido


Manera de Preparación


En una cacerola, cocer las zanahorias hasta que estén tiernas bien.

Escurrirlas, cortarlas y pasarlas en una batidora eléctrica para que se obtenga la crema inicial o base.

En un bol, verter la zanahoria batida y añadir tahineh, yogur, zumo de limón, ajo, sal y mezclarlos bien.

En un plato, extender la crema de zanahoria, echar encima el comino y el aceite de oliva virgen extra.

Ya listo.

jueves, 25 de marzo de 2021

Ensalada de perejil con trigo triturado– Tabulé

 

El tabulé, es una ensalada típica del Líbano y Siria que es empleada a veces como acompañamiento del conjunto de aperitivos típicos de la zona. Se trata de un plato frío consumido en los calurosos meses de verano en todo el mundo árabe.

En árabe, la palabra taboulé quiere decir "ensalada sazonada".

En algunas gastronomías del medio Oriente se suelen emplear hojas de lechuga,​ col blanca u hojas de viña frescas para servir.

Fuente 

 También, se come el tabulé con pan en algunas zonas de Siria.

 Tabulé de Mercadona

 

Ingredientes

 

50 gr de perejil fresco

20 gr de trigo triturado fino o 15 gr de cuscús

Hojas de 3 tallos de hierbabuena fresca

Una cebolleta

2 tomates medianas

1 pepino

El zumo de 2 limones

25 ml de aceite de oliva virgen extra

Media cucharadita de sal o al gusto personal 

Una cucharadita de pimentón

 

Manera de Preparación

En un bol, poner el zumo de limón y añadir el trigo triturado fino y el pimentón y dejarlo aparte durante 15 minutos más o menos. El cuscús necesita menos tiempo. 


Lavar y cortar el perejil, hierbabuena fresca, cebolleta, tomates y el pepino finamente.

Ahora, añadir las verduras cortadas, la sal y el aceite de oliva virgen extra al bol de la mezcla de zumo de limón y trigo triturado fino y mezclarlos bien.

Listo para comer.

miércoles, 24 de marzo de 2021

Arroz con pollo –Rez bi Dajaj

 


Ingredientes

 

Un vaso de arroz  basmati premium

250 gr de pechuga de pollo troceada

50 gr de mantequilla clarificada - Prepararla en casa

Media cucharadita de sal

Cuarta cucharadita de pimienta negra

Cuarta cucharadita de curry

Cuarta cucharadita de cúrcuma

Cuarta cucharadita de cardamomo molido

2 vasos de agua

 

Manera de Preparación

 

En una cacerola, calentar la mantequilla clarificada y sofreír los trozos de pechuga de pollo, a fuego medio, añadiendo la sal, la pimienta negra, el cardamomo, el curry, la cúrcuma y seguir sofriendo durante 10 minutos.

Ahora, añadir el arroz  y mezclarlo todo bien.

Añadir  la cantidad indicada de agua y seguir cocinando, a fuego lento, hasta que se evapore el agua, será el arroz en su punto ideal.

Servir caliente con yogur natural o ensaladas.

martes, 23 de marzo de 2021

Patata con pollo – Batata bi Aldajaj

 

Ingredientes

 

Un kilo de patatas

Medio kilo de pechuga de pollo troceada

Una cebolla

Un pimiento rojo fresco

10 dientes de ajo

40 ml de aceite de oliva virgen extra

Una cucharadita de sal

Media cucharadita de curry

Cuarta cucharadita de cúrcuma

Cuarta cucharadita de jengibre

Cuarta cucharadita de pimienta negra

 

Manera de Preparación

 

Pelar y cortar la patata al gusto y limpiar los trozos para quitar su almidón.

Limpiar y cortar el pimiento rojo, los dientes de ajo y la cebolla al gusto.

En una cacerola, calentar el aceite de oliva virgen extra y sofreír el pollo, a fuego medio, durante 10 minutos.

A continuación, añadir los trozos de patata, los trozos del resto de ingredientes, la sal, las especias y mezclarlo todo bien.

Tapar la cacerola y seguir cocinando, a fuego lento, durante 25 minutos.

Servir caliente con encurtidos y ensaladas.

lunes, 22 de marzo de 2021

Crema de yogur natural con pepino – Labneh bi Jiyar

 

Hay varias versiones de este sencillo, pero muy rico, platito. En Grecia lo llaman Tzatziki pero lo hacen con yogur natural como este plato.

Ingredientes

  

250 gr de crema de yogur natural o Labneh

2 pepinos

2 dientes de ajo machacados

3 tallos de hierbabuena

Una pizca de sal

 

Manera de Preparación

 

Limpiar y cortar el pepino y la hierbabuena. 

En un bol, verter la crema de yogur natural y añadir el ajo machacado, el pepino cortado, la hierbabuena cortada, la pizca de sal y mezclarlos todos bien.

En un plato, extender la mezcla.

Servir con pan y una copa de vino.

 

Preparar Labneh casera 

 

Nota: suele echar un poco de pimentón y un chorro de aceite de oliva virgen extra encima.