sábado, 31 de julio de 2021

Dátiles con jamón frito – Tamr Meqli bi Al Lahm Almukadad

 

 

Ingredientes

 

200 gr de dátiles deshuesados cortados al gusto

150 gr de jamón cortado al gusto

Una cuchara de mantequilla clarificada casera

 

Manera de Preparación


En una sartén, calentar la mantequilla clarificada y freír los trozos de jamón, a fuego medio, durante 7 minutos.


A continuación, añadir los dátiles y seguir friendo, a fuego lento, durante 10 minutos.

Servir caliente o frío con panes.



 

 Dátiles con huevos fritos – Tamr Meqli bi Albeed 

Galletas rellenas de dátil – Maamoul Tamr  

Cruasán sirio con dátiles – Maarúk Mahshi Tamr  

viernes, 30 de julio de 2021

Patatas con tomate y orégano – Mfarket Batata bi Banadura wa Mardakush

 


Ingredientes

 

Medio kilo de patata

Las hojas de 4 tallos de orégano fresco

5 tomates

40 ml de aceite de oliva virgen extra

Media cucharadita de sal

 

Manera de Preparación

 

Pelar, limpiar y cortar las patatas al gusto.

Limpiar y cortar los tomates al gusto.

En una sartén, calentar el aceite de oliva virgen extra y sofreír los trozos de patata, a fuego medio, durante 5 minutos.

A continuación, añadir las hojas de orégano, los trozos de tomate, la sal, mezclar y seguir cocinando, a fuego lento, durante 25 minutos.

Servir caliente con panes o arroces.

 


 

Patatas con huevos – Mfarket Batata bi Beed  

  Patata frita con ajo y cilantro – Batata Bi Altum wa Alkzbarah

 Patata con pollo – Batata bi Aldajaj 

Patata frita con pasta de sésamo – Batata Mikliyeh bi Tahineh 

Patatas cocidas con cebolla frita – Batata bi Basleh 

jueves, 29 de julio de 2021

Bebida de soja con maicena – Mhalabiyeh Soya

 

 La variedad de este tipo de productos es cada vez más amplia: almendras, avena, trigo… aunque, sin lugar a dudas, la más popular sigue siendo la bebida de soja, que es también la más veterana. Actualmente también podemos encontrar mucha mayor variedad de bebidas de soja que hasta hace unos pocos años: sin azúcares añadidos, con diferentes proporciones de soja, con aromas, enriquecidas con vitaminas y minerales… Por un lado, esto es positivo, porque disponemos de más alternativas para poder elegir, pero por otro lado puede hacer que el momento de la compra sea un poco más complicado. Por eso conviene consultar el etiquetado y tener claros algunos aspectos básicos que nos permitirán hacer una elección más adecuada.

La bebida de soja se emplea habitualmente como sustituto de la leche de vaca. Sin embargo, carece de las vitaminas y minerales que contiene esta última, así que es habitual añadir calcio y vitaminas, como A, D, B2 y B12, para tratar de equiparar su composición. Es lo que ocurre en todos los productos analizados, salvo en Yosoy, que no está enriquecida, por lo que no sería una buena alternativa si queremos emplearla como sustituta de la leche.

 Más información, aquí

 

Ingredientes

 

Un litro de bebida de soya

200 gr de azúcar

4 cucharas de maicena

Medio vaso de agua

Un poco  de frutos secos

 

Manera de Preparación

Disolver la maicena en la cantidad indicada de agua.

En una cacerola, verter la bebida de soja, añadir la maicena disuelta y mezclar bien.

Poner la cacerola, a fuego medio, calentar removiendo con una batidora manual hasta que la mezcla hierva, luego, bajar a fuego lento y dejarlo 15 minutos, pero sin dejar de remover la mezcla.

A continuación, añadir el azúcar a la mezcla sin dejar de remover y mezclar removiendo bien y retirarlo del fuego.


 

Poner en cuencos pequeños y enfriarlos, luego, añadir  los frutos secos.

Finalmente meterlos en el frigorífico.

Servir frío.

 



 
 

miércoles, 28 de julio de 2021

Quinoa con tomates – Kinowa bi Banadurah

 

 

Ingredientes

 


250 gr de quinoa cocida

4 tomates

30 ml de aceite de oliva virgen extra

Las hojas de 3 tallos de orégano

Una cucharadita de sal

 

Manera de Preparación

 


Limpiar y cortar los tomates al gusto.

En una cacerola, calentar el aceite de oliva virgen extra y añadir los trozos de tomate, las hojas de orégano y cocinar, a fuego medio, tapando la cacerola durante 15 minutos.

A continuación, añadir al quinoa cocida removiendo y cocinando, a fuego lento, durante 5 minutos.

Servir caliente con ensaladas y encurtidos.

 


 Quinoa con verdolaga silvestre – Kinowa bi Bakleh  

Quinoa con yogur natural – Kinowa bi Allaban  

martes, 27 de julio de 2021

Calabacín con jamón – Kusa bi Al Lahm Almukadad

 

 

Ingredientes

Un calabacín cortado al gusto


100 gr de jamón- pastirma troceado al gusto

30 ml de aceite de oliva virgen extra

Cuarta cucharadita curry

Cuarta cucharadita de pimienta negra

Cuarta cucharadita de cúrcuma

Cuarta cucharadita de jengibre

Una pizca de sal

 

Manera de Preparación

 

En una cacerola, calentar el aceite de oliva virgen extra y sofreír los trozos de jamón, a fuego medio, durante 7 minutos.

Ahora, añadir los trozos de calabacín, la pizca de sal, las especias y mezclar bien, tapar la cacerola y seguir cocinando, a fuego lento, durante 20 minutos.

Servir caliente con ensaladas.

 


 

 Huevos con jamón sirio – Beed Meqli bi Al Lahm Almukadad o Pastirma 

Espárragos con jamón sirio – Haliún bi Al Lahm Almukadad  

Jamón sirio – Bastrma o Pastirma   

Judías con jamón sirio – Fasulia bi Al Lahm Almukadad   

Arroz con jamón –Rez bi Lahm Mukadad 

Macarrones con jamón sirio – Mákaroneh bi Lahm Mukadad